Menú

Agendar cita para examen médico SCT 2025

SCT Citas - Información de Teléfonos y Centros de Capacitación - sct.gob.mx citas 2025

¿Necesitas tramitar tu examen médico SCT o renovar tu licencia federal? Aquí te explicamos cómo obtener tu libreta de mar o cumplir con los requisitos de medicina de aviación de manera rápida y sencilla. Aprende a agendar tu cita en línea para realizar el examen psicofísico integral en un centro autorizado por la SCT o con un médico dictaminador oficial. Sigue nuestra guía paso a paso para generar la hoja de ayuda, validar el pago y programar tu cita sin complicaciones. ¡Evita filas, ahorra tiempo y obtén tu certificado de apto médico!



Formas de sacar una cita para la SCT

Para obtener una cita en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, existen diferentes formas de hacerlo, que te presentamos a continuación para que puedas seleccionar la que más te convenga.

Por Teléfono:

800 888 1013
Llamar Ahora

Por Internet:

sct.gob.mx citas 2025

Agendar Cita




Horario para solicitar cita

Aquí tienes los horarios para llamar por teléfono a la SCT y poder agendar una cita en una unidad médica.

Lunes: 08:00 - 16:00 horas
Martes: 08:00 - 16:00 horas
Miércoles: 08:00 - 16:00 horas
Jueves: 08:00 - 16:00 horas
Viernes: 08:00 - 16:00 horas



Ubica las clínicas de diagnóstico de la SCT

Si necesitas localizar el centro de medicina preventiva de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes más cercano a tu domicilio, aquí te mostramos el directorio con todas las unidades medicas y centros medicos dictaminadores autorizados, donde puedes ver el mapa de localización, dirección, y el teléfono.

Ver Centros



Oficinas Centrales SCT

Dirección: Insurgentes Sur 1089 Col. Nochebuena 03720 Ciudad de México. Teléfono: 52 55 5723 9300.

¿Cómo agendar una cita SCT por internet - sct.gob.mx?

Desde aquí te brindamos toda la información para solicitar una cita en línea con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en una de sus unidades de medicina preventiva y poder obtener tu apto médico.



Para entrar en el sistema de citas de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para la medicina del transporte, debemos entrar en la siguiente página web oficial, para ello puedes hacer CLIC en el siguiente enlace: sct.gob.mx citas 2025.

Ingresar página web SCT citas para examen medico

Como podrás comprobar tienes que realizar unos pasos previos antes de la inscripción de la cita previa. Estos pasos son: Generar la Hoja de Pago, Validar el Pago, Generar la Cita.

A continuación te explicaremos como podrás hacer de manera rápida y sencilla cada una de estas 3 secciones.

Icono Generar Hoja de Pago para cita SCTGenerar Hoja de Pago

Antes de generar nuestra cita de medicina preventiva con la SCT, es obligatorio hacer previamente el pago por el trámite de la realización del examen psicofísico integral. Puedes seguir los siguientes pasos de cómo hacerlo.


  1. En primer lugar debemos ingresar en la siguiente página web para la realización del pago electrónico de derechos, productos y aprovechamientos. En este caso el examen médico SCT, para ello solo tienes que hacer CLIC en el siguiente enlace: Generar Hoja de Ayuda.

    Ingresar página web para generar la hoja de pago

  2. Una vez dentro, se te ofrecerá la alternativa para elegir entre las personalidades jurídicas: "Persona Física" o "Persona Moral", requiriéndose en ambas formas incluir el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con la homoclave que consta de 13 dígitos alfanuméricos. Si nunca antes te has registrado, debes establecer una nueva cuenta haciendo clic en el botón "Agregar". Si previamente ya te habías registrado en la base de datos, entonces debes seleccionar la opción "Consultar". A continuación, aparecerán los detalles del usuario y luego elegir el botón "Capturar". Seguidamente pasar al punto 4 de esta guía. La personalidad que debe seleccionarse para la cita es "Física", dado que el trámite exige datos personales que deben coincidir con aquellos ingresados al sistema. Por tanto, el RFC específico deberá ser el del usuario registrado.
  3. Cuando nos registremos en el sistema de citas de la SCT para examen médico por primera vez, se van a solicitar los datos del usuario cuando pulsemos el botón "Agregar". El formulario pedirá los detalles del usuario, una vez que estos hayan sido ingresados correctamente y verificados, se volverá a presionar el botón "Agregar".

    Rellenar en el sistema de citas los datos del usuario

  4. Luego, el sistema volverá a la página de inicio, donde se deberán ingresar los datos Personalidad "Física" y RFC con homoclave. Después, se debe presionar el botón "Consultar", llevando como resultado automáticamente los detalles personales del usuario y teniéndose que elegir el botón "Capturar".

    Ingresar los datos Personalidad

  5. Una vez que se haya completado el procedimiento previo, aparecerá el formulario para la generación de la Hoja de Ayuda. El campo "Dependencia" requerirá que se seleccione "SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES" y otra opción aparecerá llamada "Usuarios". En el caso de un trámite fuera de la CDMX, deberá elegirse "CENTRO SCT", y si el examen será realizado en la Ciudad de México, tendrás que seleccionar "UNIDADES ADMINISTRATIVAS CENTRALES".

    Ingresar los datos del pago del trámite del examen médico

  6. En el paso siguiente, se presentará una opción adicional llamada Unidades administrativas Centrales o Centros SCT. Dependiendo de la elección previa, se tendrá que seleccionar el lugar donde se realizará el examen psicofísico; si la elección es fuera de la Ciudad de México, habrá que indicar el Estado de la República, o si es en la CDMX, "DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE".

    Seleccionar Centro SCT

  7. Seguidamente se implementará una nueva sección denominada Área recaudadora, en la cual se requerirá seleccionar la opción de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, independientemente de si el trámite se realiza en la Ciudad de México o en otra localidad.

    Seleccionar Área Recaudadora

  8. En el campo siguiente debemos elegir la Oficina de Facturación, que es donde se deberá seleccionar la Unidad Médica de la SCT deseada para hacer el examen psicofísico. Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, se presentarán dos opciones: "MEDICINA PREVENTIVA FUERZA AÉREA" y "MEDICINA PREVENTIVA BOMBAS".

    Seleccionar Oficina de Facturación

  9. La siguiente sección desplegable corresponde a la Categoría, aquí debemos seleccionar la opción de "PRODUCTOS" independientemente de si el proceso es en la Ciudad de México o en otra localidad.

    Seleccionar Categoría

  10. Finalmente, en el campo correspondiente a Trámite o Concepto, se recomienda seleccionar la opción "PRÁCTICA DE EXAMEN PSICOFÍSICO INTEGRAL" para completar el proceso.

    Seleccionar Trámite o Concepto

  11. Una vez completados los procedimientos previos, se debe acceder al botón "Generar" localizado en la zona inferior y proceder a dar clic en él.

    Generar hoja de pago

  12. Una vez completada la creación de la hoja de ayuda, se debe proceder a su impresión.

    Imprimir hoja de ayuda

  13. Ya solo queda realizar el pago, el cual puede ser hecho en cualquier entidad bancaria de su elección, con la excepción de las entidades Coopel, Banco Azteca y Elektra, entre otras.

Icono Valida Pago para cita SCTValidar Pago


  1. Tras efectuar el pago correspondiente al trámite del examen médico en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), procederemos a seleccionar la opción "Validar pago". Esto nos llevará a un formulario en el cual se requiere ingresar los tres primeros datos (identificador de la dependencia, clave de referencia y año de ejercicio) de nuestro comprobante de pago. Una vez completado, debemos presionar el botón "Buscar datos" para continuar con el proceso.

    Rellenar en el formulario de Validar pago el identificador de la dependencia, clave de referencia y año de ejercicio

  2. Al presionar el botón "Buscar datos", se completará automáticamente la información de la persona con derecho al examen psicofísico en la SCT.

    Llenar datos automaticamente de la persona que va a hacer el examen en medicina preventiva

  3. Es imprescindible verificar que los datos son los correctos, además, es obligatorio completar la información del pago, así como registrar la fecha en la que se efectuó, junto con el número de transacción y la clave de pago. La información debe ser exacta tal y como aparece en el comprobante de pago del banco. Si todo es correcto procederemos a hacer CLIC en el botón "Verificar Datos".

    Verificar los datos del pago

  4. Una vez que hemos hecho CLIC en el botón de Verificar datos, esperamos a que se nos muestre el mensaje de "Llave de pago se confirmó satisfactoriamente".

    Esperamos la confirmación de la verificación del pago

  5. Posteriormente, es necesario elegir el banco en el cual se hizo el pago del trámite para el examen psicofísico y luego presionar el botón "Generar recibo de pago".

    Generar recibo de pago

  6. A continuación automáticamente se genera el recibo de pago.

    Recibo de pago

  7. Como último paso en este apartado, debemos esperar a la confirmación del sistema conforme el recibo se generó satisfactoriamente. Una vez que hecho esto ya podemos pasar a la tramitación de la cita haciendo clic en el botón "Generar cita".

    Confirmación de recibo de pago generado

Icono Generar cita para SCTGenerar Cita


  1. En este último apartado, entraremos en la generación de la cita para conseguir el apto médico a través del examen integral. Anteriormente al presionar el botón "Generar cita", se accede al sistema inicial en el cual debemos hacer clic en el tercer icono, donde pone "Genera tu cita".

    Genera tu cita para examen médico SCT

  2. Al acceder al icono "Genera tu cita", se despliega una pantalla en la que se presentan 2 opciones y donde debemos seleccionar aquella que sea apropiada para nuestra situación. Entre ellas: Cita para examen en medicina del transporte por primera vez (no cuenta con número de expediente) o Cita para examen en medicina del transporte (cuenta con número de expediente).

    Seleccionar tipo de cita

  3. Con posterioridad, se requiere llenar el formulario con la información correspondiente para la cita médica. En esta información debemos especificar la unidad médica donde queremos que nos atiendan, tipo de trámite, modo de transporte para el que está destinado el examen psicofísico, mes, día y hora que nos sea más conveniente para realizarlo, etc. Hacemos clic en botón CREAR CITA para finalizar.

    Llenar datos para la generación de la cita

  4. Una vez finalizado esperamos a que se nos imprima en pantalla el comprobante de la generación de la cita, el cual contiene todos los datos del usuario que se va a presentar al examen psicotécnico. Es conveniente imprimir este comprobante o realizar una captura de pantalla, ya que debemos presentarlo el día de la cita con la SCT. También es obligatorio presentar el comprobante de pago hecho en la entidad bancaria.

    Imprimir comprobante de la cita

¿Cómo solicitar una cita por teléfono en la SCT?

Con el fin de brindar orientación a los usuarios en el proceso de solicitud de citas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pone a disposición una línea telefónica: 800 888 1013 o también al número de teléfono: 52 55 5723 9300.

La SCT está disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 hrs., y cuenta con asesores dedicados a proporcionar información sobre cómo tramitar una cita previa.

Preguntas frecuentes sobre el examen médico SCT (FAQs)

¿Qué es el examen médico SCT y quiénes deben realizarlo?

El examen médico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es un requisito indispensable para personal técnico y operativo en diversas áreas del transporte. Este examen garantiza que los profesionales cumplen con las condiciones físicas, psicológicas y médicas necesarias para desempeñar sus funciones de manera segura.

Entre quienes deben realizarlo se encuentran pilotos, sobrecargos, personal de mantenimiento, controladores aéreos, conductores de autotransporte federal, y operadores de transporte marítimo y ferroviario. Cada categoría tiene especificaciones distintas según el nivel de responsabilidad y las actividades desempeñadas.

¿Cuáles son los tipos de exámenes médicos SCT disponibles?

La SCT ofrece varios tipos de exámenes según la profesión:

  1. Clase 1: Para pilotos, sobrecargos y controladores de tráfico aéreo.
  2. Clase 2: Para conductores de autotransporte federal.
  3. Clase 3: Para personal de mantenimiento y personal técnico terrestre.
  4. Extensiones: Para aquellos que buscan añadir categorías a sus licencias existentes.

Cada tipo de examen incluye pruebas específicas, desde biometrías hasta evaluaciones psicológicas, que aseguran la capacidad del solicitante para operar bajo condiciones reglamentarias.

¿Cuáles son los requisitos para el examen médico SCT?

Antes de asistir a tu cita, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Documentos personales: Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial vigente (INE o cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio: No mayor a 3 meses.
  • Comprobante de pago: Generado y validado previamente.
  • Estudios médicos: Incluyen biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, y prueba de detección de sustancias psicoactivas (asegúrate de incluir benzodiacepinas).
  • Radiografía de tórax: Necesaria cada tres años o según indicación médica.

Lleva también los formatos proporcionados por el sistema, llenados con datos preliminares.

¿Cuál es el costo del examen médico SCT y cómo realizar el pago?

El costo del examen médico depende del tipo de licencia y los servicios requeridos. Por ejemplo, un examen básico tiene un precio aproximado de $2,104 MXN. El pago debe realizarse exclusivamente en bancos autorizados utilizando la hoja de ayuda generada en el sistema SCT.

¿Cuáles son los errores frecuentes en el proceso de agendar la cita para el examen médico y cómo solucionarlos?

  1. No imprimir la hoja de pago: Solución: Acude a la oficina de Medicina Preventiva con tu número de referencia para solicitar una reimpresión.
  2. Usar navegadores incompatibles: Solución: Utiliza Google Chrome y asegúrate de activar ventanas emergentes.
  3. No realizar estudios médicos completos: Solución: Verifica que el laboratorio incluya todos los elementos requeridos, especialmente las pruebas de detección de drogas.

¿Cuánto tiempo dura el examen médico SCT?

Generalmente entre 2 y 3 horas, dependiendo del tipo de licencia.

¿Puedo reagendar mi cita?

Sí, pero debes hacerlo con suficiente anticipación y directamente en el sistema o en las oficinas de la SCT.

¿Qué sucede si pierdo mi recibo de pago?

Puedes solicitar una copia en la oficina de Medicina Preventiva, pero esto podría retrasar tu trámite.


Icono AvisoAviso Importante:
Esta web no es una página oficial y no tiene relación con ningún organismo oficial, tampoco forma parte de ninguna administración pública o entidad gubernamental, así como que no ofrece cita previa, solo es un portal de carácter informativo sin ningún tipo de valor jurídico.